domingo, 6 de diciembre de 2020

¿Qué es identidad digital y cuales son sus valores, derechos y obligaciones?

La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos nos describen en Internet ante los demás y determinan nuestra reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de nosotros en la red.

Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa. La identidad digital es la traslación de la identidad física al mundo online.



Valores

La identidad digital puede aumentar la inclusión política y social, facilitar la protección de los derechos y promover la transparencia. También puede impulsar el crecimiento económico inclusivo y crear un valor sustancial para los individuos, los gobiernos y las empresas de todo el mundo.


Derechos y obligaciones

1. UNIVERSALIDAD E IGUALDAD
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, que deben ser respetados, protegidos y cumplidos en el entorno On-line.
2. DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL
Internet es un espacio para la promoción, protección y cumplimiento de los Derechos Humanos y el avance de la justicia social. Toda persona tiene el deber de respetar los derechos de los demás en el entorno On-line.
3. ACCESIBILIDAD
Toda persona tiene igual derecho a acceder y utilizar Internet de forma segura y libre.
4. EXPRESIÓN Y ASOCIACIÓN
Toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información libremente en Internet sin censura ni interferencias. Todo el mundo tiene derecho a asociarse libremente a través de Internet, con fines sociales, políticos, culturales o de otro tipo.
5. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Toda persona tiene derecho a la privacidad On-line. Esto incluye el no ser vigilado, el derecho a utilizar cifrado y el derecho al anonimato. Todo el mundo tiene derecho a la protección de datos, incluyendo el control sobre la recolección, retención, transformación, eliminación y divulgación de sus datos personales.
6. VIDA, LIBERTAD Y SEGURIDAD
El derecho a la vida, la libertad y la seguridad deben ser respetados, protegidos y cumplidos en Internet. Estos derechos no deben ser infringidos o utilizados para infringir los derechos de otros.
7. DIVERSIDAD
La diversidad cultural y lingüística en Internet debe ser promovida, la innovación técnica y política deben alentar y facilitar la pluralidad de expresión.
8) IGUALDAD
Todo el mundo tendrá acceso universal y abierto a los contenidos de Internet, libre de priorizaciones discriminatorias, filtrado o control de tráfico por razones comerciales, políticas o de otro tipo.
9. NORMAS Y REGLAMENTO
La arquitectura de Internet, los sistemas de comunicación y los formatos de documentos y datos se deben basar en estándares abiertos que garanticen la interoperabilidad completa, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
10. GOBIERNO
Los Derechos Humanos y la Justicia Social deben ser la base jurídica y normativa sobre la que operar en Internet. Esto sucederá de manera transparente y multilateral, con un Internet basado en los principios de la participación inclusiva y la rendición de cuentas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es la información?

Información  En general, la información es un conjunto de de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimien...