miércoles, 9 de diciembre de 2020

¿Qué es la información?

Información 


En general, la información es un conjunto de de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Los datos una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento, tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.

La importancia de la información radica en que, con base en esta, podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. El aprovechamiento que hagamos de la información, en este sentido, es la base racional del conocimiento.

Pérez, J. (2019). Significados. Obtenido de https://www.significados.com/informacion/




martes, 8 de diciembre de 2020

¿Cómo discriminas la información?

 Discriminación de la información

Primero: 

- Conocer el autor o la entidad responsable de la web. Procura buscar en páginas del gobierno, instituciones, universidades, etc. 

- Diferenciar si va dirigido a investigadores, estudiantes o al público en general.

- Saber si la información ha sido revisada recientemente, conocer la fecha de publicación y actualización de la información.

- Citar adecuadamente la fuente de procedencia para evitar el plagio de información.

- Valorar si es una web objetiva y clara, con datos consistentes; un indicador bastante negativo suele ser la presencia de comentarios personales, así como errores ortográficos y gramaticales.

Anónimo. (2018). Universidad de San Sebastián. Obtenido de https://sites.google.com/site/portafolio012cicb/home-1/caso-clinico-n-1/como-discriminar-informacion-en-internet

 



lunes, 7 de diciembre de 2020

¿Qué tipos de información necesitas en un trabajo escolar, para la búsqueda de trabajo, búsqueda de un usuario, búsqueda de una dirección?

 

 
   

Para un trabajo escolar
Información pública. Aquella que, por el contrario permite el acceso general de cualquiera a su contenido, sin requerir permisos especiales y sin tener ningún grado de privacidad.
Para la búsqueda de un trabajo
Información externa. Aquella que emana de un organismo, institución o empresa, y cuyos destinatarios son instancias o personas externas a la misma.
Información interna. Aquella, por el contrario, que emana de un organismo, institución o empresa, con el fin de ser consumida de manera interna, sin salir de la organización.
Para la búsqueda de un usuario
Información personal. Aquella que le pertenece a cada persona, es decir, que emana de un individuo concreto, el cual puede decidir con quién compartirla o quién ofrecérsela.
Para la búsqueda de una dirección
Información personal. Aquella que le pertenece a cada persona, es decir, que emana de un individuo concreto, el cual puede decidir con quién compartirla o quién ofrecérsela.






domingo, 6 de diciembre de 2020

¿Qué es identidad digital y cuales son sus valores, derechos y obligaciones?

La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos nos describen en Internet ante los demás y determinan nuestra reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de nosotros en la red.

Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa. La identidad digital es la traslación de la identidad física al mundo online.



Valores

La identidad digital puede aumentar la inclusión política y social, facilitar la protección de los derechos y promover la transparencia. También puede impulsar el crecimiento económico inclusivo y crear un valor sustancial para los individuos, los gobiernos y las empresas de todo el mundo.


Derechos y obligaciones

1. UNIVERSALIDAD E IGUALDAD
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, que deben ser respetados, protegidos y cumplidos en el entorno On-line.
2. DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL
Internet es un espacio para la promoción, protección y cumplimiento de los Derechos Humanos y el avance de la justicia social. Toda persona tiene el deber de respetar los derechos de los demás en el entorno On-line.
3. ACCESIBILIDAD
Toda persona tiene igual derecho a acceder y utilizar Internet de forma segura y libre.
4. EXPRESIÓN Y ASOCIACIÓN
Toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información libremente en Internet sin censura ni interferencias. Todo el mundo tiene derecho a asociarse libremente a través de Internet, con fines sociales, políticos, culturales o de otro tipo.
5. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Toda persona tiene derecho a la privacidad On-line. Esto incluye el no ser vigilado, el derecho a utilizar cifrado y el derecho al anonimato. Todo el mundo tiene derecho a la protección de datos, incluyendo el control sobre la recolección, retención, transformación, eliminación y divulgación de sus datos personales.
6. VIDA, LIBERTAD Y SEGURIDAD
El derecho a la vida, la libertad y la seguridad deben ser respetados, protegidos y cumplidos en Internet. Estos derechos no deben ser infringidos o utilizados para infringir los derechos de otros.
7. DIVERSIDAD
La diversidad cultural y lingüística en Internet debe ser promovida, la innovación técnica y política deben alentar y facilitar la pluralidad de expresión.
8) IGUALDAD
Todo el mundo tendrá acceso universal y abierto a los contenidos de Internet, libre de priorizaciones discriminatorias, filtrado o control de tráfico por razones comerciales, políticas o de otro tipo.
9. NORMAS Y REGLAMENTO
La arquitectura de Internet, los sistemas de comunicación y los formatos de documentos y datos se deben basar en estándares abiertos que garanticen la interoperabilidad completa, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
10. GOBIERNO
Los Derechos Humanos y la Justicia Social deben ser la base jurídica y normativa sobre la que operar en Internet. Esto sucederá de manera transparente y multilateral, con un Internet basado en los principios de la participación inclusiva y la rendición de cuentas.



sábado, 5 de diciembre de 2020

¿Cómo generar una huella digital y donde puedo emplearla, quien la genera?

Huella digital

¿Cómo generarla? La huella digital de documento es una característica de prevención de pérdida de datos (DLP) que convierte un formulario estándar en un tipo de información confidencial, que se puede usar en las reglas de las directivas de DLP. 

¿Dónde puedo emplearla? Puede crear una huella digital de documento con base en una plantilla de patente en blanco y después crear una directiva DLP que detecte y bloquee todas las plantillas de patente salientes que incluyan contenido confidencial.

¿Quién la genera? Un grupo de personas mediante el almacenamiento de datos.

Anónimo. (2020). Microsoft. Obtenido de https://docs.microsoft.com/es-es/microsoft-365/compliance/document-fingerprinting?view=o365-worldwide

 






viernes, 4 de diciembre de 2020

Ejemplo de privacidad digital.

Cualquier usuario de la red debe decidir qué datos personales quiere compartir y su derecho a proteger su privacidad.

Dentro de nuestra privacidad digital tenemos la opción de decidir, según esas decisiones tendremos más o menos vulnerabilidad. 

Solemos tener una gama de opciones entre estas están:

Permisos para el uso de cookies

Políticas de privacidad

Aviso legal

Derecho al olvido 



jueves, 3 de diciembre de 2020

Ciberbullying y sexting


La mensajería sexual es la actividad de enviar fotos, videos o mensajes que contienen pornografía personal y contenido pornográfico a través de dispositivos técnicos (ya sea usando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otras herramientas de comunicación). 

También nos encontramos con el "ciberbullying". Es un término que se utiliza para describir cuando otro niño o joven es ridiculizado, amenazado, acosado, insultado, avergonzado o abusado a través de Internet o cualquier medio de comunicación (como un teléfono móvil o una tableta).

Para prevenir esto, debemos mantenernos a raya de posibles ocasiones de peligro, justo por eso nos dicen, que no juguemos con fuego porque te puedes quemar. Cuando nos sintamos incómodos ante una situación debemos comentarlo con alguien de confianza y con ello poner fin a los posibles problemas, cuidar de tí y tu información es importante.

¿Qué es la información?

Información  En general, la información es un conjunto de de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimien...